Cover Image for Entrevisté a 70 expertos en resistencia: aquí están mis 5 consejos principales para mejorar la resiliencia física y mental.

Entrevisté a 70 expertos en resistencia: aquí están mis 5 consejos principales para mejorar la resiliencia física y mental.

Aquí te mostramos cómo mantenerte firme y nunca rendirte.

Correr un ultramaratón, participar en un triatlón o pedalear a través de un continente no son solo desafíos físicos sino también pruebas mentales significativas. A lo largo de dos años, se han llevado a cabo conversaciones con 70 atletas de élite, entrenadores y científicos deportivos que tienen una vida dedicada a superar límites corporales y mentales. Desde ultracorredores que han cruzado desiertos con calzado de carrera hasta nadadores que han enfrentado los océanos más fríos, se ha identificado un patrón claro en sus métodos de preparación, perseverancia y recuperación.

El libro "Ultra Women: The Trailblazers Defying Sexism in Sport" explora las estrategias fundamentales que les han permitido a las mujeres ganar competencias de resistencia, establecer récords mundiales y ser pioneras en sus disciplinas. A partir de la experiencia colectiva de expertos en resistencia, se han recopilado consejos que ayudan a aumentar la capacidad de soportar y recuperarse, y a cultivar una mentalidad inquebrantable que convierte los desafíos en victorias. Aquí se presentan cinco consejos que pueden ser aplicados en entrenamientos personales.

  1. Entrena de manera inteligente
    Al prepararse para una competencia, como una carrera de 10 km o un triatlón, es común la tentación de seguir un plan rígido encontrado en internet o en aplicaciones de fitness. Sin embargo, cada persona requiere un enfoque diferente según su estilo de vida, responsabilidades y experiencia. Incorporar el tiempo de traslado para correr o andar en bicicleta puede ser una excelente manera de entrenar. Un ejemplo es Lael Wilcox, quien utilizó su bicicleta para transportarse y recorrió 1,000 millas antes de una gran carrera.

  2. Aprende de la experiencia
    La corredora de montaña Sabrina Verjee, quien intentó en cuatro ocasiones completar los 214 picos de Wainwright en el Lake District en menos de seis días, supo aprovechar cada intento para entender mejor las capacidades de su cuerpo. Asimismo, Jasmin Paris, la primera mujer en terminar las Barkley Marathons, utilizó sus intentos previos como oportunidades para mejorar su estrategia de carrera.

  3. Nutre tu mente
    En las carreras de resistencia, lo mental es tan crucial como lo físico. El cerebro, aunque representa solo el 5% del peso del cuerpo, utiliza el 20% de la energía que consumimos. Por ello, es vital alimentarlo adecuadamente para mantener el enfoque. La nutricionista Josephine Perry resalta que las mujeres tienden a mantener mejor su ingesta calórica, lo que les ayuda a permanecer concentradas.

  4. Sé flexible
    En el ámbito de la resistencia, la adaptabilidad es clave tanto en el entrenamiento como en la competición. Por ejemplo, Jamie Aarons, quien aspiraba a romper el récord de tiempo en escalar 282 montañas escocesas, tuvo que ajustar su plan de sueño debido a factores como el calor del verano, optando por micro-sueños.

  5. Practica la autocompasión
    Los atletas de resistencia suelen seguir el mantra de “enfermarse” como forma de motivación. Escuchar al cuerpo y atender sus necesidades, como alimentarse y abrigarse, es fundamental para mantener tanto la salud física como la mental. La autocompasión puede ser una herramienta vital para enfrentar el dolor o el fracaso, permitiendo avanzar de manera positiva en lugar de ser arrastrado por una carga negativa.

La experiencia de atletas como Jasmin Paris, quien priorizó el abrigo sobre la velocidad durante una carrera extrema, resalta la importancia de cuidarse adecuadamente para lograr el éxito en competencias de larga distancia.