
Estuve en el lanzamiento de Windows 95 hace 30 años y aún no puedo dejar de pensarlo.
Inicia conmigo.
El evento de lanzamiento de Windows 95, que tuvo lugar el 24 de agosto de 1995 en Redmond, Washington, marcó un hito tanto para Microsoft como para quienes asistieron. Fue un día lleno de emociones, que evocaba la experiencia de un carnaval más que un típico evento tecnológico. Para muchos, aquel evento simbolizó no solo un cambio significativo en el software de Microsoft, sino también un momento crucial en sus propias vidas.
Con el lanzamiento de Windows 95, Microsoft logró introducir el botón de inicio, cambiando la forma en que millones de usuarios interactuaban con sus computadoras. Antes de este lanzamiento, Windows era percibido como una imitación del sistema Mac OS, pero esta versión se estableció como el líder de la plataforma PC justo en un momento en que Apple enfrentaba dificultades. Para el narrador, este lanzamiento coincidió con un periodo de reflexión personal: se encontraba en la cima de su carrera como editor tecnológico y acababa de convertirse en padre.
A pesar de la magnitud del evento, que sirvió para consolidar a Microsoft en el mercado, existía una sensación de que la compañía trataba de emular la "coolness" de Apple, que había sorprendido al público más de una década antes con su innovador comercial del Macintosh. En contraste, Microsoft optó por contratar a Jay Leno como presentador y a los Rolling Stones para un musical que, aunque memorable, no logró captar el mismo aura de frescura.
En aquel día memorable, miles de personas formaron largas filas en tiendas alrededor del mundo para adquirir una copia del nuevo sistema operativo por 99 dólares, en un fenómeno que precedió a las colas que más tarde caracterizarían el lanzamiento de productos de Apple. La atmósfera festiva del evento, que combinaba entretenimiento y tecnología, dejó una huella en la memoria colectiva.
Con el tiempo, el narrador asistió a diversos eventos de tecnología en todo el mundo, desde Cupertino hasta Corea del Sur, pero el lanzamiento de Windows 95 siempre se destacará como el primer gran espectáculo tecnológico. Este evento sentó las bases de cómo la tecnología influiría en la vida cotidiana de los consumidores.
En los años siguientes, Microsoft se encontraba en una carrera para integrarse al auge de Internet, un elemento ausente en el lanzamiento inicial del sistema operativo, pero que pronto se volvería indispensable. La forma en que se consumía la información comenzó a fragmentarse, haciendo que fuese cada vez más difícil captar la atención de una gran audiencia en un solo evento.
Recientemente, la industria ha visto otros lanzamientos, como el de la nueva línea Pixel de Google, que aunque muy diferente en carácter, también buscaba atraer atención mediática. Sin embargo, esa nostalgia por los eventos masivos y festivos del pasado, como el de Windows 95, resalta cómo ha cambiado la manera de presentar tecnología en la actualidad, con menos espectáculos y más enfoque en influencers y celebridades.