Cover Image for Cinta holográfica HoloMem utiliza ópticas impresas en 3D y componentes comunes para un almacenamiento archivado más económico.

Cinta holográfica HoloMem utiliza ópticas impresas en 3D y componentes comunes para un almacenamiento archivado más económico.

Los cartuchos HoloMem serán compatibles con las bibliotecas de cintas actuales.

Una nueva empresa emergente del Reino Unido, HoloMem, está trabajando en un sistema de almacenamiento holográfico que tiene como objetivo reemplazar o complementar las cintas LTO. Fundada por Charlie Gale, un ex ingeniero de Dyson, la compañía utiliza cartuchos de cinta de polímero escritos con diodos láser de bajo coste, que pueden alcanzar hasta 200TB de capacidad en un formato de escritura única y lectura múltiple. Cada cartucho de 100 metros se adapta a las dimensiones de LTO, lo que permite su integración en bibliotecas de cinta existentes sin necesidad de realizar cambios en el software de gestión.

Este proyecto se originó en Dyson, donde Gale participó en el desarrollo de un sistema de etiquetas holográficas conocido como HO1O, que integraba múltiples códigos QR en un solo holograma. La innovación se basa en un material de polímero sensible a la luz que puede ser expuesto a la luz láser, fijando así la imagen. Con el tiempo, esta idea evolucionó hasta convertirse en un sistema de almacenamiento de datos en múltiples capas utilizando materiales similares.

A diferencia de otros enfoques ópticos que utilizan vidrio o cerámica, HoloMem graba datos en forma de vóxeles holográficos dentro de una película de polímero. Este material consiste en una hoja de polímero de 16 micrómetros laminada entre capas de PET, formando una cinta de 120 micrómetros de grosor. El prototipo de HoloDrive lee y escribe hologramas mediante una lente impresa en 3D y un dispositivo de micromirros digitales, manejando páginas de datos que contienen miles de bits. Aunque no se ha revelado la capacidad de rendimiento exacta, se ha informado que opera a velocidades similares a las de LTO-9.

HoloMem ha recibido financiación de 900,000 libras en subvenciones de innovación en el Reino Unido y está colaborando con TechRe y QStar para realizar pruebas de campo e integración. La empresa posee patentes sobre su motor óptico, diseño de medios y el método de almacenamiento volumétrico. Se anticipa que TechRe desplegará los prototipos de HoloDrive en sus centros de datos en el Reino Unido para evaluar el rendimiento y la fiabilidad del producto. Además, HoloMem ha desarrollado un firmware para sus dispositivos que les permite funcionar como si fueran unidades LTO convencionales.

De cara al futuro, HoloMem podría aumentar la capacidad de almacenamiento mediante grabación multicanal, utilizando múltiples longitudes de onda de luz para estratificar los datos, lo que permitiría multiplicar la capacidad sin necesidad de realizar cambios en el hardware existente.