Cover Image for Las GPUs con 8GB de VRAM son la verdadera trampa de presupuesto para 2025.

Las GPUs con 8GB de VRAM son la verdadera trampa de presupuesto para 2025.

Las tarjetas gráficas que cuentan con solo 8 GB de VRAM están quedando obsoletas rápidamente. Te explicamos por qué es preferible evitarlas, sin importar el costo.

Comprar una tarjeta gráfica con solo 8GB de VRAM se ha vuelto cada vez más difícil de justificar. Lo que solía ser el estándar para las GPUs de gama media se ha convertido en un cuello de botella en los juegos modernos, haciendo que sus limitaciones sean más evidentes que nunca. Si estás considerando actualizar tu equipo o construir una nueva PC económica, es momento de replantearte lo que realmente implica esa etiqueta de 8GB.

No se trata únicamente de rendimiento bruto. Como se mencionó durante el lanzamiento de la RTX 5060, el verdadero problema radica en cómo 8GB de VRAM limitan su uso a largo plazo. Aunque la tarjeta pueda funcionar adecuadamente en 1080p en este momento, es una decisión que puede resultar decepcionante en dos años. Un ejemplo es Indiana Jones and the Great Circle, un título programado para 2024 que ha llamado la atención por sus altos requisitos del sistema. Pruebas realizadas revelaron que el juego consume mucho VRAM a 1080p utilizando texturas en ultra, lo que obliga a tarjetas como la RTX 4060 y 4060 Ti de 8GB a experimentar caídas de fotogramas o incluso bloqueos. Esta situación no se limita a un solo juego, sino que se está convirtiendo en la nueva norma. Títulos como The Last of Us Part I, Hogwarts Legacy y Alan Wake 2 presentan un desempeño igualmente exigente para el VRAM, particularmente en configuraciones elevadas.

La VRAM se ha convertido en el verdadero factor limitante. Si bien a menudo se discute el rendimiento de la GPU en términos de fotogramas por segundo, en 2025 la capacidad de VRAM es cada vez más el elemento que separa las experiencias jugables de las que no lo son. Cuando los motores de juegos modernos requieren más de lo que tu tarjeta puede manejar, se producen problemas de rendimiento, como tartamudeos y bloqueos. No importa cuánta potencia de shader tenga tu GPU de 8GB; se convierte en un bottleneck significativo. Además, muchas de las nuevas tarjetas con 8GB son comercializadas de manera engañosa. Las variantes de la RTX 5060 y 5060 Ti (8GB) parecen atractivas en papel, gracias a su eficiencia Blackwell y soporte para DLSS 4, pero cuando no pueden manejar grandes texturas o fallan en juegos de mundo abierto, la experiencia real suele decepcionar. AMD tampoco se queda atrás. Aunque modelos recientes como la RX 9070 XT y 9060 XT cuentan con 16GB, las opciones de 8GB como la RX 9060 XT, así como modelos más antiguos, aún abundan en el mercado con tentadoras ofertas.

Pensar que se ahorra dinero al elegir una tarjeta de 8GB puede ser un engaño a corto plazo. A medida que los juegos se vuelven más exigentes y las cargas de trabajo de inteligencia artificial requieren más memoria, es probable que te enfrentes a límites de rendimiento más pronto de lo esperado. Esto podría llevarte a optar por compromisos en la configuración de los juegos o a gastar más para reemplazar tu GPU antes de lo planeado. Si estás comprando una tarjeta en 2025, lo ideal es buscar al menos 12GB de VRAM, y preferiblemente 16GB si deseas que tu sistema se mantenga relevante durante los próximos 3 a 4 años. Modelos como la RTX 5060 Ti (16GB), RTX 5070 (12GB) y RX 9060 XT (16GB) ofrecen una experiencia a largo plazo mucho mejor, aunque sean un poco más costosos.

¿Hay excepciones a esta regla? A pesar de la creciente falta de relevancia de las GPUs de 8GB en los juegos AAA, aún hay situaciones donde estas tarjetas pueden ser útiles, siempre y cuando los compradores sean conscientes de sus limitaciones. Títulos de esports como Valorant, League of Legends y Counter-Strike 2 requieren poca VRAM y están diseñados para funcionar a altas tasas de fotogramas incluso en hardware modesto. Para los jugadores que se limitan a resoluciones de 1080p y juegan títulos más antiguos o bien optimizados, las tarjetas de 8GB aún pueden ofrecer resultados aceptables. De igual manera, quienes tienen un presupuesto ajustado, con menos de $300 para gastar en una GPU, pueden encontrar que las tarjetas de 8GB son su única opción, a menos que opten por GPUs de segunda mano con mayor VRAM pero menor eficiencia y características más débiles.

También existen cargas de trabajo donde la VRAM no es el principal cuello de botella. Sistemas centrados en medios, como HTPCs o equipos dedicados para streaming, se benefician de las capacidades de codificación/decodificación de video de las modernas tarjetas de 8GB, especialmente si se prioriza el soporte para AV1 o un bajo consumo de energía. Construcciones de pequeño factor de forma (SFF) o PCs compactas a menudo no pueden acomodar GPUs grandes o de alto consumo energético, y en esos contextos, una tarjeta de 8GB compacta puede resultar la opción más práctica. Algunos usuarios también dependen de servicios en la nube como GeForce Now o herramientas de renderizado basadas en IA de Adobe, donde la carga pesada se delega a servidores remotos. En estos flujos de trabajo híbridos, la GPU local actúa más como un intermediario que como una máquina de trabajo, haciendo que una tarjeta de 8GB sea una solución tolerable, aunque no ideal.

Estos casos de uso no se aplican a todos, pero subrayan que todavía hay un mercado limitado donde las GPUs de 8GB no han quedado completamente obsoletas. En resumen, la realidad es clara: las GPUs de 8GB ya no son una opción inteligente en 2025. Con juegos que ya superan esas capacidades de memoria y ciclos de hardware avanzando rápidamente hacia cargas de trabajo más exigentes, adquirir una tarjeta de 8GB hoy en día es comparable a comprar un smartphone con solo 64GB de almacenamiento. Aunque funcione técnicamente, seguramente te arrepentirás una vez que la uses en el mundo real. Si deseas armar una PC que perdure, ofrezca un rendimiento consistente y no te obligue a reducir la configuración en cada nuevo título, es recomendable evitar las opciones de 8GB. Ya no son suficientes.