
Fujifilm presenta su primera cámara de cine, un potente modelo de formato medio con video en 8K y simulaciones de película.
La costosa GFX Eterna 55 cuenta con las características necesarias para destacar en un mercado competitivo.
Fujifilm ha presentado oficialmente su primera cámara de cine, la GFX Eterna 55, después de un anuncio preliminar el año pasado. Este modelo profesional destaca por incorporar la misma tecnología de sensor en formato medio que la reconocida GFX100 II, pero se ha diseñado especialmente para cineastas.
La GFX Eterna 55 cuenta con un sensor de 44x33mm y 102MP de segunda generación, que es considerablemente más grande que el formato full-frame. Este avanzado sistema permite grabar en múltiples formatos cinematográficos y resoluciones, incluyendo video en 8K con opción anamórfica. A diferencia de otros modelos como la GFX100 II o la Canon EOS C50, la Eterna 55 se focaliza en ser un dispositivo puramente profesional, con un precio de $16,499.95.
Junto a la cámara, Fujifilm también introdujo la lente GF 32-90mm T3.5 PZ OIS WR, valorada en $5,999.95. Esta lente, dedicada al cine, ofrece una longitud focal equivalente de 25-71mm en formato full-frame y está diseñada para ser utilizada en conjunto con la GFX Eterna 55. Ingresar al competitivo mercado de las cámaras de cine profesional es un desafío, pero se observa que la Eterna 55 tiene las especificaciones y opciones de lentes necesarias para destacar.
En cuanto a sus características, muchos componentes internos de la Eterna 55 son similares a los de la GFX100 II, incluyendo el sensor de 102MP y la capacidad de grabación en hasta 8K. La cámara ofrece varios códecs de video y admite grabación interna en Apple ProRes 422 HQ, así como salida externa de 12-bit RAW a través de HDMI. Utiliza una batería W235 y permite grabar en tarjetas CFExpress Type B y SD. Al acoplarla con una lente GF equipada con autofocus, se pueden utilizar funciones de detección y seguimiento de sujetos.
El diseño de la GFX Eterna 55 también es notable, con un peso de 4.41 lbs (2 kg) y dimensiones de 110.8 x 138.2 x 176.8 mm, lo que sugiere que no está orientada a la portabilidad, sino más bien a un uso en trípodes o rigs completos. Además, incluye dos pantallas: una pantalla de 3 pulgadas y otra removible de 5 pulgadas con alto brillo. Aporta un filtro ND electrónico variable con un rango de 2-7EV, ajustable en incrementos de medio paso y una variedad de puertos de conexión profesional.
Con la GFX Eterna 55, Fujifilm busca posicionarse en un mercado competitivo, confiando en que un cortometraje titulado "Okay", dirigido por Andrew Kightlinger y con cinematografía de Oren Soffer, mostrará las capacidades de la nueva cámara en acción.