
Las VTubers femeninas están agotando entradas para conciertos, pero ¿son 'reales'? Depende de a quién le preguntes.
Los streamers de anime virtual están llenando lugares en vivo, cantando en eventos deportivos profesionales y lanzando sellos discográficos, mientras los seguidores les brindan obsequios y se sumergen en la experiencia.
Estoy en un concierto que ha agotado las entradas en Hollywood, y soy la única persona en un aforo de más de 1,200 que no conoce las canciones. Acaba de terminar uno de los actos, y todos a mi alrededor comienzan a cantar y agitar sus varitas luminosas. No tengo que esperar mucho: Kou Mariya, una de las cabezas de cartel, aparece. No en el escenario, sino en una enorme pantalla que ocupa toda su longitud. (Nunca se presentará en el escenario, ya que es una vampira rubia de anime de 6,669 años que solo existe en la realidad virtual). Mariya comienza a cantar en japonés. Un hombre adulto a mi lado parece estar al borde de las lágrimas.
Bienvenidos a Fantastic Reality, un mini-festival en el Vermont Theater que presenta ocho destacados actos VTuber —todas chicas de anime con diversos colores de ojos y cabello— en un recinto en vivo, acompañadas de músicos reales. Estoy aquí para averiguar por qué los fans están dispuestos a pagar hasta $180 (el costo de un pase VIP) por ver estos actos en persona, en lugar de a través de sus pantallas desde la comodidad de sus hogares.
Si nunca has visto a un VTuber, seguramente será solo cuestión de tiempo. Estos personajes han existido durante aproximadamente una década en Japón, presentando todo, desde estaciones meteorológicas en línea hasta lanzamientos de iPhone, pero su popularidad fuera de Japón se disparó durante la cuarentena por Covid. Existen VTubers para casi cualquier tema que se pueda imaginar, desde cocina hasta videojuegos. El término VTuber es una combinación de "Virtual YouTuber", que alude a un creador de contenido que, en lugar de mostrarse a sí mismo, presenta un avatar virtual en 2D o 3D.
En la mayoría de los casos, un VTuber puede adoptar cualquier apariencia o tema (uno de mis favoritos es un ex-Yakuza en ropa de prisión que habla sobre el crimen organizado real), pero las más populares son chicas de anime con voces adorables. Algunas de ellas también cantan, abarcando desde simples transmisiones de karaoke hasta videos musicales completos. Los fans de los VTubers más populares pueden escuchar su música en plataformas de streaming principales. El mercado sigue creciendo: la semana pasada, la principal agencia VTuber Hololive lanzó su propio sello discográfico.
Durante la mayor parte del espectáculo de aproximadamente tres horas, tres músicos humanos están en el escenario: un baterista, un bajista y un guitarrista que acompañan a una serie de chicas de anime que aparecen en las grandes pantallas. Los DJs, Mono Monet, un VTuber con cabello morado, y JOENN, un DJ humano que cierra la noche con un set frenético, podrían integrarse fácilmente en cualquier rave. Sin embargo, el corazón del espectáculo lo constituye lo que un oyente casual probablemente denominaría "música de anime", que varía desde memes divertidos hasta rap igualmente cómico.
Mariya, mencionada previamente como la vampira sexy de anime, comenzó su carrera como VTuber en 2020, justo cuando la popularidad generada por la cuarentena comenzó a crecer. Su contenido incluye videojuegos, charlas, ASMR para miembros y karaoke, además de haber lanzado un sencillo en servicios de streaming. Antes del concierto, arreglé hablar con ella de manera remota. La videollamada comienza, y aparece tal como la ven sus fans.
"Soy una vampira nacida hace miles de años," me dice como introducción. "Y tú, y todos mis espectadores, son humanos mortales. Y mi objetivo es: cada vez que mueras y renazcas, te encontraré. Y esta es la manera en que te encontré en esta vida."
Cuando le pregunto cómo explicaría su espectáculo a alguien que nunca ha visto uno, ella bromea: "Solo imagina a Paramore, pero Hayley Williams es una chica de anime." Esto no responde mi pregunta central sobre los aspectos técnicos de la presentación. ¿Será un holograma? ¿Los artistas transmitirán desde casa o desde el backstage?
VTuber tiene una cultura que a menudo se compara con la lucha libre profesional, principalmente por una regla interna común: la kayfabe, que se refiere a presentar una historia ficticia como si fuera real. En este contexto, cuando Mariya declara que es una vampira, ese trasfondo se convierte en un hecho. Generalmente, es inapropiado preguntar cómo un streamer desarrolló su historia o quién es realmente. Este enfoque se apoya en la creación de una comunidad de fans que protegen a su oshi, un término que proviene de la cultura del idol japonés y se traduce como "artista favorito".
Afuera del recinto, veo un grupo de personas con camisetas de Kou Mariya y converso con un tipo en un sombrero de béisbol. Me cuenta que algunos de sus amigos no lo acompañaron porque prefieren otros tipos de entretenimiento, pero que él se siente cómodo aquí. Se refiere a los conciertos a los que asiste, mencionando varios eventos relacionados con el mundo VTuber.
El concierto se celebra durante la semana de Anime Expo, lo que resulta atractivo debido a la coincidencia de las culturas, ya que hay una buena cantidad de superposición entre los aficionados a los animes y aquellos que siguen a los VTubers. Durante el evento, los aficionados también muestran su apoyo mediante arreglos florales y otros tipos de exhibiciones.
Los fans de los VTubers son conocidos por ser grandes consumidores cuando les gusta algo. En este espectáculo, se venden varitas luminosas oficiales, dado que no es suficiente tener las propias; cuando Mariya suba al escenario, quieren que todos brillen en el mismo color. Esto resalta cómo el fandom VTuber es muy activo y cómo sus aficionados están dispuestos a gastar en experiencias que acentúan su aprecio.
Hay quienes podrían ver este fenómeno y criticar que los fanáticos solo están interesados en la parte del anime, no en la música en sí. Sin embargo, los límites de lo que se considera música auténtica han sido desafiados constantemente a lo largo de la historia, y lo mismo ocurre con la relación entre la música y la realidad.
La presencia de artistas VTuber en conciertos no es más o menos real que la de otros géneros, y la experiencia compartida por los asistentes—la posibilidad de unirse a otros que comparten la misma pasión—es invaluable. En definitiva, la conexión humana sigue siendo vital en la cultura VTuber, y las experiencias como Fantastic Reality demuestran que el género está en ascenso.
Cass Liu de Vshojo, mencionada en el contexto de la creciente popularidad de los VTubers, tuvo que enfrentarse a desafíos propios, pero los fans han demostrado que se preocupan por los humanos que dan vida a estos personajes, contribuyendo a su bienestar. Aunque la amenaza de la inteligencia artificial en este espacio no puede ser ignorada, para muchos, la esencia de ser humano en este escenario sigue siendo primordial.
Finalmente, el evento Fantastic Reality es una señal de que los VTubers están aquí para quedarse, acercando a los fans a experiencias que combinan lo virtual y lo real, apoyando a los artistas detrás de los avatares y construyendo una comunidad sólida.