Cover Image for Los videos de cámaras corporales falsificados generan una nueva ola de indignación.

Los videos de cámaras corporales falsificados generan una nueva ola de indignación.

Los videos de cámaras corporales policiales manipulados aportan un nuevo significado a la expresión "mal actor".

Al navegar por plataformas como TikTok o YouTube, es probable que te encuentres con videos virales de cámaras corporales de la policía. Muchos de estos clips presentan situaciones tensas que incluyen detenciones de tráfico con connotaciones racistas, arrestos sorpresivos o la captura de agentes corruptos. Sin embargo, algunos de estos videos que se han vuelto populares en TikTok son, en realidad, producciones ficticias.

Estos videos son creados por un canal de YouTube llamado Bodycam Declassified, que ha publicado 35 videos en los últimos cuatro meses. Aunque la mayoría de sus clips son dramatizados, ocasionalmente incluyen grabaciones auténticas de cámaras corporales para ofrecer un poco de variación. Desde su creación en febrero, el canal ha acumulado más de 10.2 millones de visitas.

Bodycam Declassified se inserta en un nicho popular de YouTube centrado en el contenido de cámaras corporales, el cual forma parte del creciente complejo industrial del true crime. Este tipo de material generalmente se obtiene mediante solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información y atrae a una vasta audiencia. Canales destacados en esta categoría, como Police Activity, EWU Bodycam y Audit the Audit, han logrado transformar esta cruda y a menudo perturbadora filmación en un éxito algorítmico.

Los videos del canal siguen un patrón recurrente: un oficial de policía de Florida interactúa con individuos, generalmente personas de color, el conflicto se intensifica y el clip finaliza con algún tipo de moralización. Títulos de algunos de sus videos, que evocan la narrativa de otros canales de YouTube, incluyen: "Fraude por Valor Robado" y "La Oficial Negra Atrapa a un Detective Arrogante".

A pesar de que el canal etiqueta sus videos como ficción, la descripción sugiere que son representaciones reales, con cierto margen de ambigüedad. Un miembro del equipo de Bodycam Declassified confirmó que los videos son completamente guionizados y protagonizados por actores, afirmando que esto se menciona en diversas partes, incluyendo marcas de agua en las grabaciones.

La marca de agua que aparece en su contenido vincula a un sitio web que advierte sobre el robo de contenido, aclarando que "nuestro contenido NO es material real de cámaras corporales." No obstante, debido a que muchos de sus videos son subidos sin autorización por cuentas de clickfarm, los espectadores pueden no ser conscientes de que están ante grabaciones dramatizadas.

Los creadores del canal reconocieron los problemas de robo de contenido y mencionaron las dificultades que enfrentan para mantener la integridad del material, ya que muchos de sus videos son republicados sin el debido contexto. Este tipo de grabaciones, aunque parecen auténticas a simple vista, presentan detalles que desvelan su naturaleza ficticia, como logotipos falsos en los vehículos policiales y la ausencia de los típicos desenfoques en las caras que se aplican en los videos autorizados por ley.

Por lo tanto, Bodycam Declassified parece estar en el negocio de provocar reacciones a través de la presentación de encuentros policiales ficticios que generan indignación. Los creadores también han indicado su interés en producir videos ficticios de juicios como parte de una iniciativa creativa más amplia.

Se han descrito sus planes para construir un set de tribunal amplio, con la visión de crear contenido que invite a los espectadores a debatir e interactuar. Aunque el grupo asegura contar con experiencia en la creación de contenido viral, no han proporcionado detalles adicionales ni han podido ser verificados.

Mientras tanto, el canal continúa publicando videos que desafían a la realidad, pareciendo una mezcla entre entretenimiento y crítica social, dejando al público preguntándose sobre la autenticidad del contenido que consume.