
ESET o Avast: ¿Cuál será el mejor antivirus en 2025?
Realicé una comparación directa entre ESET y Avast.
ESET y Avast son dos nombres reconocidos en el ámbito del software antivirus, ambos ofrecen soluciones efectivas para la protección de usuarios y negocios. Este artículo se centrará en comparar las opciones de estos proveedores dirigidas a usuarios particulares.
Ambas empresas disponen de variadas opciones, lo que puede generar confusión al momento de elegir. Examinaremos a fondo las ofertas de antivirus de ESET y Avast, considerando su tasa de detección de malware, facilidad de uso, características disponibles, entre otros aspectos.
ESET y Avast: Historia
ESET fue fundada en 1992 en Bratislava, Eslovaquia, aunque sus orígenes se remontan a 1987 cuando dos de sus creadores desarrollaron su primer programa antivirus, llamado 'NOD'. El antivirus NOD32 se ha ganado la preferencia de usuarios individuales por su rendimiento ligero y su excepcional capacidad de detección. También tienen una presencia destacada en el mercado de seguridad para negocios, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, Avast fue fundada en 1988 en Praga, República Checa. Esta empresa, que también es multinacional, fue pionera en el modelo freemium en 2001, lo que le permitió alcanzar gran popularidad en el mercado de antivirus para consumidores. En septiembre de 2022, Avast fue adquirida por NortonLifeLock, ahora conocida como Gen Digital Inc., operando como una subsidiaria dentro de su grupo.
Ambas compañías comparten una participación significativa en el mercado de usuarios domésticos y ofrecen un portafolio de productos antivirus similar, lo que dificulta la elección entre ellas.
Comparación de características de seguridad
ESET Home Security es su solución más completa, con tres niveles de suscripción que inician con una sólida protección básica y añaden más capas de seguridad en los niveles superiores. Mientras tanto, Avast One ofrece una opción integral que equilibra la protección antivirus con herramientas de privacidad y rendimiento, desde un plan Básico gratuito hasta una suscripción Gold.
Ambos proveedores cuentan con características esenciales como detección de amenazas en tiempo real, firewall, mecanismos anti-phishing y anti-spyware, y protección contra ransomware.
Detección de amenazas en tiempo real
ESET destaca por su sofisticada y ligera detección de malware, utilizando un motor de múltiples capas que combina técnicas avanzadas como heurísticas, aprendizaje automático y escaneo basado en la nube. Esto le permite identificar y neutralizar amenazas emergentes con notable precisión.
Por su parte, Avast cuenta con una capacidad similar, gracias a su amplia base de usuarios que alimenta una notable red de inteligencia de amenazas, permitiendo una identificación rápida de peligros a través de técnicas impulsadas por IA.
Firewall
El firewall de ESET es conocido por sus opciones configurables, brindando control granular sobre el tráfico de red y conexiones entrantes. También incluye un Modo de Aprendizaje que facilita la configuración inicial. Sin embargo, se desaconseja su uso permanente.
El firewall de Avast está diseñado de manera similar, protegiendo contra ataques a la red y controlando el acceso de aplicaciones a Internet, complementado por opciones como el 'Modo Gamer'.
Protección contra robo de identidad
En este aspecto, ESET limita su protección a su nivel Ultimate, enfocado en el monitoreo proactivo de la dark web y alertas en caso de exposición de datos, aunque no ofrece un servicio de recuperación profundo. En contraste, Avast integra una protección más abarcadora en todos sus planes, destacándose en el nivel Gold con funciones avanzadas de monitoreo de violaciones de datos.
Rendimiento del sistema
ESET ha sido elogiado durante años por su mínimo impacto en el rendimiento del sistema, lo que se ha confirmado a través de pruebas de laboratorios independientes. Por otro lado, Avast también ha tenido un desempeño destacado, siendo reconocida por su eficiencia en el uso de recursos durante operaciones intensivas.
Facilidad de uso
ESET presenta una interfaz limpia y profesional, altamente configurable, ideal para usuarios avanzados que desean adaptar la configuración a sus necesidades, mientras que Avast se enfoca en ofrecer una experiencia intuitiva con un diseño moderno y accesible, ideal para principiantes.
Conclusiones sobre la protección
La efectividad de cada antivirus depende fundamentalmente de sus capacidades de detección y protección. Tanto ESET como Avast han demostrado altos niveles de protección en pruebas independientes, haciendo que decidir entre uno u otro dependa más de las preferencias individuales y de las necesidades específicas del usuario.
Precios
En términos de precios, ESET ofrece una personalización flexible, mientras que Avast presenta un enfoque más económico, incluso con un nivel básico gratuito. La elección entre ambos dependerá de las características que considere más importantes, así como de su presupuesto.