Cover Image for Elon Musk presenta el 'Partido América' como una alternativa pro-tecnología al sistema bipartidista.

Elon Musk presenta el 'Partido América' como una alternativa pro-tecnología al sistema bipartidista.

Musk afirma que puede superar el duopolio estadounidense utilizando tácticas inspiradas en Tebas.

Elon Musk continúa su incursión en la política tras la reciente creación del "America Party", una iniciativa que surge como respuesta a lo que él considera un sistema bipartidista en Estados Unidos. A través de una publicación en X, el CEO de SpaceX y Tesla manifestó su intención de devolver la libertad a los ciudadanos, inspirado por estrategias históricas militares, mencionando cómo Epaminondas rompió la percepción de invulnerabilidad de Esparta en la batalla de Leuctra.

Este movimiento se produce después de un desacuerdo con el expresidente Donald Trump, lo que llevó a Musk a convertirse en un crítico del reciente y voluminoso proyecto de ley aprobado que incluye recortes a Medicaid y una considerable inversión en seguridad fronteriza. Su relación se tensó aún más cuando Trump, ante las quejas de Musk sobre el apoyo del Partido Republicano a la "esclavitud de la deuda", amenazó con eliminar subsidios a vehículos eléctricos y revisar los gastos de SpaceX.

Musk argumentó que el incremento del déficit nacional, que pasaría de $2 billones bajo la administración de Biden a $2.5 billones, es insostenible y podría llevar a la bancarrota al país, lo que fue un factor crucial en su decisión de distanciarse del partido republicano. En su publicación, delineó propuestas para el America Party, que abordan temas como la modernización del ejército con inteligencia artificial y robótica, la reducción de la deuda y menos regulaciones en el sector energético.

La creación del America Party ha generado reacciones tanto de críticos de Trump como de aliados de Musk, como el financista Anthony Scaramucci y el inversor Mark Cuban, quienes sugirieron que Musk busque apoyo para garantizar que su partido esté en las boletas electorales. Mientras tanto, los principales inversionistas de Tesla se mantienen atentos a cómo estas acciones políticas pueden impactar la situación de la compañía, considerando que la confianza de los accionistas está en disminución.