
EcoFlow presenta su primer sistema de batería de respaldo para el hogar en Estados Unidos.
Esta batería para el hogar supera en rendimiento a la Powerwall de Tesla.
EcoFlow ha presentado su primer sistema de energía doméstica permanentemente instalado en Estados Unidos, conocido como Ocean Pro. Este nuevo sistema, que inicia su lanzamiento esta semana, incorpora la Ocean Pro Battery con una capacidad de almacenamiento de 10kWh, ampliable hasta 80kWh, y un inversor que soporta sistemas solares de hasta 40kWh. Según la compañía, Ocean Pro puede brindar 24kW de potencia continua, suficiente para alimentar todos los electrodomésticos, incluyendo dos sistemas de HVAC de 5 toneladas cada uno.
El Ocean Pro también es compatible con el nuevo Smart Home Panel de EcoFlow, que ofrece capacidades avanzadas de monitoreo y control energético. Esta solución de energía integral responde a una demanda creciente por parte de los propietarios de vivienda en busca de independencia energética y estabilidad ante los efectos de condiciones climáticas extremas, aumento de precios de la energía y la inestabilidad de las redes eléctricas en ciertas áreas. EcoFlow asegura que su sistema supera a cualquier otro disponible en el mercado, incluida la Powerwall 3 de Tesla. Ocean Pro tiene el doble de capacidad de soporte para paneles solares, comaparado con la Powerwall, y puede gestionar hasta ocho baterías en un solo inversor frente a las tres que permite Tesla. Además, está calificado para resistir inundaciones hasta 2.6 pies y ofrece una garantía de 15 años, superior a los 10 años de Tesla. El tiempo de conmutación de energía es inferior a 10 milisegundos.
Otra característica destacada es que Ocean Pro se puede instalar en el interior, ya que cuenta con certificación de seguridad UL 9540B. Según Felipe Burga de EcoFlow, esto garantiza su seguridad para ser utilizado dentro del hogar. Para que el sistema se integre mejor en el entorno, está disponible en tres acabados: aluminio, nogal y fibra de carbono. Tiene una clasificación IP67 que lo protege del polvo y la lluvia si se instala en el exterior, y las baterías LFP pueden operar en temperaturas de entre -4 a 140 grados Fahrenheit. El sistema puede funcionar en modo conectado a la red, permitiendo la venta de energía excedente a la compañía eléctrica, y es compatible con redes de 290V. Además, la aplicación de EcoFlow se integrará con redes de Plantas de Energía Virtual para ayudar a balancear la carga de la red en función de las condiciones en tiempo real y de los precios.
EcoFlow afirma que Ocean Pro es el primer sistema que ofrece respaldo de energía de múltiples fuentes, siendo compatible con energía solar, red eléctrica, estaciones de energía portátiles y la mayoría de los generadores a gas, lo que permite mantener la alimentación del hogar con diésel, gasolina, gas natural o propano en caso de emergencia. Los generadores pueden conectarse directamente al inversor a través de un puerto SS2-50, siendo compatibles con cualquier modelo de 240 voltios. La conversión de energía se realiza instantáneamente en DC, que alimenta las cargas y carga la batería, convirtiéndose en la fuente de voltaje.
Los propietarios pueden lograr ahorros de hasta un 18% en sus facturas de electricidad gracias a la monitorización energética en tiempo real de la aplicación y al sistema de gestión de energía Oasis, que utiliza inteligencia artificial para predecir el clima, precios y consumo energético, optimizando así la producción, utilización y almacenamiento de energía.
La aplicación es compatible con diversos sistemas y dispositivos de hogares inteligentes, como cargadores de vehículos eléctricos, termostatos inteligentes y productos de monitoreo energético. Ocean Pro construye sobre la serie PowerOcean lanzada en Europa en 2023 y representa un avance significativo respecto a las soluciones de respaldo de batería que ofrecía EcoFlow anteriormente. El sistema se integra con el panel eléctrico existente, aunque se puede añadir el nuevo Smart Home Panel para capacidades adicionales de monitoreo energético. Este panel es el primer panel eléctrico de reemplazo completo de EcoFlow, admitiendo hasta 40 circuitos y la posibilidad de añadir un subpanel para cargas adicionales, permitiendo a los usuarios personalizar la gestión de su energía.
Aunque EcoFlow no ha publicado precios específicos para sus componentes, se estima que el costo promedio para un hogar de tamaño medio en Estados Unidos será de al menos $10,000 para dos baterías y el inversor, sin incluir costos de instalación. Las reservas ya están abiertas a través del sitio web de la empresa, donde los interesados podrán conectarse con un instalador local.
La compañía no está sola en su búsqueda por ofrecer soluciones energéticas robustas; otras marcas como Schneider, Savant Power, Anker Solix, Bluetti, Jackery y Generac también están desarrollando sistemas de respaldo energético integral. A pesar de la alta inversión inicial que requieren estos sistemas, EcoFlow está comprometida con su expansión en el mercado estadounidense. Un estudio interno reveló que el 70% de los propietarios en California, Texas y Florida consideran importante contar con una solución de respaldo energético, reflejando la creciente necesidad de independencia energética y la posibilidad de explorar nuevas alternativas más confiables en un mercado que ha estado dominado por un solo proveedor.