DuckDuckGo ya permite filtrar imágenes generadas por inteligencia artificial en los resultados de búsqueda.
DuckDuckGo está facilitando la tarea de navegar por el contenido relacionado con la inteligencia artificial que ha inundado la red en los últimos meses.
DuckDuckGo ha lanzado una nueva funcionalidad que facilita la navegación a través de los contenidos generados por inteligencia artificial que han proliferado en internet recientemente. Esta semana, la compañía presentó un filtro que permite eliminar imágenes creadas por IA de los resultados de búsqueda. Al utilizar el navegador, podrás encontrar un nuevo menú desplegable titulado "Imágenes de IA", donde puedes elegir si deseas visualizar o no este tipo de contenido.
La filosofía de DuckDuckGo con respecto a las funciones relacionadas con la IA es "privada, útil y opcional". El objetivo es ayudarte a encontrar lo que buscas, permitiendo que tú decidas cuánto contenido generado por IA deseas ver en tu experiencia de búsqueda.
Este filtro se basa en listas de bloqueo de código abierto que son curadas manualmente, mantenidas por uBlockOrigin y otras fuentes. Aunque DuckDuckGo advierte que no podrá eliminar todas las imágenes generadas por IA, el filtro tiene la capacidad de reducir significativamente su presencia en los resultados de búsqueda. La empresa también indicó que está trabajando en la implementación de filtros adicionales.
Un ejemplo que DuckDuckGo utiliza para demostrar esta nueva función es la búsqueda de imágenes de un "pavo real bebé". Esta elección no es casual, ya que hace aproximadamente un año, se comenzó a notar cómo los resultados de búsqueda de Google estaban siendo invadidos por contenido de IA, especialmente en consultas relacionadas con estas aves. Aunque Google ha tomado medidas para mitigar esta situación, los resultados de búsqueda siguen presentando problemas relacionados con la proliferación de contenido generado por IA. Por eso, es positivo ver que DuckDuckGo ha adoptado una solución sencilla pero efectiva para afrontar este reto.