
¿Recuerdas a Ingenuity? La misión Skyfall de la NASA la lleva más lejos en un impactante video.
Si recibe aprobación, será una misión increíble.
El helicóptero Ingenuity de la NASA ha logrado un hito impresionante al dedicar casi tres minutos volando sobre la superficie de Marte, convirtiéndose en el primer vehículo aéreo en llevar a cabo un vuelo controlado y motorizado en otro planeta además de la Tierra. Tras experimentar daños en una de sus aspas a principios de 2024, Ingenuity fue finalmente retirado de servicio, quedando en el suelo marciano como un símbolo de la innovación tecnológica y del éxito del vuelo autónomo en otro mundo.
En un desarrollo emocionante, el audaz helicóptero ha inspirado la creación de Skyfall, un concepto de misión recientemente presentado por AeroVironment (AV), con sede en Virginia, en colaboración con el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que originalmente ayudó en el desarrollo de Ingenuity. Según se puede observar en el video disponible, la misión Skyfall está diseñada para desplegar no uno, sino seis helicópteros en Marte. Cada uno de estos vehículos volará para explorar diferentes ubicaciones seleccionadas por la NASA, consideradas como posibles puntos de aterrizaje para la primera misión tripulada al planeta rojo, programada para la década de 2030. La información recolectada permitirá a los científicos obtener más conocimientos sobre Marte, enriqueciéndose de los datos recopilados previamente por otros vehículos de exploración como los rovers Perseverance y Curiosity.
El video muestra la espectacular Maniobra Skyfall, que AV describe como “una técnica innovadora de entrada, descenso y aterrizaje donde los seis rotorcraft se despliegan desde su cápsula durante el descenso a través de la atmósfera marciana”. Con los helicópteros descendiendo a la superficie de Marte bajo su propia potencia, el sistema Skyfall eliminaría la necesidad de una plataforma de aterrizaje, que es una de las partes más costosas y arriesgadas de cualquier misión marciana. Al igual que Ingenuity, cada helicóptero tendrá la capacidad de operar de forma autónoma y enviar imágenes de alta resolución de vuelta a la Tierra para su análisis, lo que permitirá a los planificadores de la misión seleccionar la mejor ubicación para el primer aterrizaje humano.
“Skyfall ofrece un enfoque revolucionario para la exploración de Marte que es más rápido y asequible que cualquier cosa que haya existido antes”, comentó William Pomerantz, responsable de empresa espacial en AV. Además, Pomerantz enfatizó que con seis helicópteros, “Skyfall proporciona una solución de bajo costo que multiplica la distancia que podríamos cubrir, los datos que recolectaríamos y la investigación científica que llevaríamos a cabo, acercando significativamente las primeras huellas de la humanidad en Marte.” Con la vista puesta en las primeras misiones humanas de la NASA y la necesidad de identificar una zona de aterrizaje ideal, AV ya se encuentra colaborando con el JPL de la NASA, con la esperanza de obtener la aprobación para la misión antes de trabajar en un posible lanzamiento en 2028.