
Descubre la próxima generación de llamadas interactivas y sin límites de Huawei.
Las personas ahora no solo se comunican a través de palabras, sino que también tienen la capacidad de verse, compartir pantallas y participar en menús de manera instantánea. Además, un agente de Inteligencia Artificial puede traducir las conversaciones en varios idiomas.
Huawei está transformando la manera en que las personas se comunican a través de llamadas telefónicas con su innovadora función New Calling. Este nuevo enfoque busca integrar no solo la conversación tradicional, sino una serie de interacciones que los usuarios realizan hoy en día. La propuesta incluye opciones para video, compartir pantallas, menú interactivos en tiempo real y asistencia de inteligencia artificial que puede traducir conversaciones a múltiples idiomas, incluyendo el lenguaje de señas. Adicionalmente, se ofrecerá la posibilidad de utilizar avatares que respondan a gestos y comandos de voz, facilitando una comunicación más fluida y expresiva.
La base de esta tecnología se sustenta en la infraestructura de llamadas existente, pero con una arquitectura renovada que combina voz, video, texto, gestos e imágenes en una plataforma única. Este avance, que ya se ha comenzado a implementar en Asia, y particularmente en China, transforma una simple llamada en una herramienta versátil para la colaboración, el aprendizaje, las ventas e incluso para conectar de manera más significativa.
Silvana Droppelmann, gerenta de Comunicaciones de Huawei Chile, comenta que “la nueva era de las comunicaciones no solo es más rápida; es más humana, accesible y creativa”. Según Droppelmann, New Calling redefine el concepto tradicional de llamada al construir un espacio compartido donde la tecnología facilita la conexión de ideas, emociones y soluciones en tiempo real. Además, la herramienta está diseñada para ser inclusiva, permitiendo que personas con discapacidades se comuniquen sin barreras.
Desde una perspectiva empresarial, New Calling también ofrece funcionalidades prácticas como la firma de contratos durante videollamadas o la asistencia remota a clientes en diversos procedimientos. En una segunda fase de implementación, se prevé que nuevos dispositivos equipados con chips avanzados y sistemas operativos mejorados habiliten características como menús interactivos, evaluaciones de daños en línea y mantenimiento remoto.
Con el 80% de los usuarios móviles en China utilizando ya videollamadas, New Calling da paso a un ecosistema comunicativo en el cual las llamadas son experimentadas de manera más integral y activa. Esto también abre un abanico de oportunidades para fundamentalmente diversas industrias como la salud, la educación, el comercio, la logística y el sector público, que podrán incorporar esta innovadora tecnología en sus operaciones y servicios.