
Descubre nuestros libros favoritos sobre ciberseguridad, hackeo, espionaje, criptomonedas, vigilancia y más.
Estos son nuestros libros favoritos sobre ciberseguridad, escritos tanto por autores de ficción como por periodistas e investigadores.
En las últimas tres décadas, la ciberseguridad ha evolucionado de un nicho especializado dentro de la informática a convertirse en una industria valorada en más de 170 mil millones de dólares, formada por una comunidad global de hackers. Esta expansión ha sido impulsada por incidentes de hacking notorios, como la filtración de datos de Sony en 2015, el hackeo de las elecciones estadounidenses en 2016, el ataque de ransomware a Colonial Pipeline y una interminable lista de ataques atribuidos al gobierno chino, que han llevado el tema de la ciberseguridad y el hacking al dominio público. La cultura pop ha abrazado a los hackers a través de programas de televisión exitosos como Mr. Robot y películas como Leave The World Behind. Sin embargo, los libros han resultado ser uno de los medios más prolíficos para narrar historias de ciberseguridad, tanto ficticias como basadas en hechos reales. Se ha elaborado una lista de las mejores obras sobre ciberseguridad, basada en lecturas personales y recomendaciones de la comunidad en plataformas como Mastodon y Bluesky, la cual se actualizará periódicamente.
Entre las obras destacadas se encuentra "Countdown to Zero Day" de Kim Zetter. Este libro narra el famoso ciberataque conocido como Stuxnet, realizado por hackers de los gobiernos de Estados Unidos e Israel, que afectó a las centrifugadoras de la instalación nuclear de Irán en Natanz. La autora presenta el malware como un personaje a seguir, gracias a entrevistas con los principales investigadores que analizaron el código malicioso, lo que convierte esta lectura en esencial para quienes trabajan en el ámbito cibernético y en una excelente introducción al mundo de la ciberseguridad.
Otro libro recomendable es "Dark Wire" de Joseph Cox, que cuenta la audaz operación del FBI llamada Operation Trojan Shield. Este relato revela cómo la agencia operó una empresa que vendía teléfonos cifrados a criminales, quienes creían que sus comunicaciones eran seguras, mientras que en realidad, el FBI tenía acceso a todos sus mensajes y archivos multimedia.
"El huevo del cucú" de Cliff Stoll relata un incidente aparentemente menor en 1986, cuando un astrónomo descubrió una discrepancia de 0.75 dólares en el uso de la red de su laboratorio, lo que lo llevó a destapar uno de los primeros casos documentados de ciberespionaje llevado a cabo por la KGB de Rusia. Este relato se convirtió no solo en un misterio resuelto, sino también en un emocionante thriller de espionaje.
Por su parte, "Your Face Belongs to Us" de Kashmir Hill explora la evolución del reconocimiento facial y se centra en Clearview AI, una de las startups más controvertidas que popularizó esta tecnología. Hill, que fue parte de las revelaciones sobre Clearview, entrelaza el relato de su historia con un análisis crítico de las implicaciones éticas de su uso.
"El culto de la vaca muerta" de Joseph Menn investiga la historia del influyente grupo de hackers formado en los años 80 y 90, resaltando cómo sus miembros transformaron las dinámicas de la internet temprana y su impacto en la seguridad cibernética actual.
"Hack to the Future" de Emily Crose ofrece una visión profunda sobre la rica historia del hacking, desde los primeros actos de travesura hasta el papel poderoso que desempeña hoy en día en la cultura contemporánea.
Andy Greenberg, en "Tracers in the Dark", analiza el surgimiento de las criptomonedas y su relación con el mundo del hacking a través de investigaciones que siguen el rastro del dinero en la blockchain, que se revelan en operativos importantes contra mercados oscuros en la web.
Finalmente, "Dark Mirror" de Barton Gellman presenta el impacto de las revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia masiva del gobierno de Estados Unidos. Gellman aporta una narrativa en primera persona sobre la verificación y reportaje de los documentos secretos que revelan las capacidades de espionaje de la NSA y sus aliados.