
Estafas de criptomonedas por mensaje: Cómo identificarlas y qué acciones tomar.
No hagas clic en enlaces ni respondas.
Los fraudes por mensaje de texto se han convertido en una preocupación creciente, y recientemente ha emergido una nueva estafa vinculada a Coinbase, una conocida plataforma de criptomonedas. Este problema ha sido reportado en Nevada y en foros como Reddit. Afortunadamente, este nuevo engaño parece seguir el mismo patrón que otros fraudes de texto que han sido populares en el pasado, como los relacionados con DMV, Indeed o E-ZPass.
Un ejemplo de un mensaje fraudulento sobre Coinbase destaca que hay ciertos indicios que permiten identificarlo inmediatamente como un fraude. En este caso, el receptor no es cliente de Coinbase y el mensaje proviene de un número desconocido que tiene el código de país +63, correspondiente a Filipinas. Este código ha sido asociado previamente con estafas muy comunes, especialmente las de E-ZPass. Además, el mensaje presenta una urgencia falsa, sugiriendo que hay un problema con un retiro inexistente, lo cual es una táctica habitual de los estafadores que buscan que la víctima actúe rápidamente antes de pensar con claridad.
Coinbase aclara en su sitio web que no envía mensajes de texto para confirmar transacciones. Esto significa que cualquier mensaje de texto que parezca provenir de ellos y que mencione transacciones no autorizadas es, por definición, un intento de phishing. La recomendación ante la recepción de tales mensajes es no hacer clic en ningún enlace, no responder y no llamar al número indicado. Lo más seguro es borrar el mensaje y marcarlo como spam. Si existe inquietud adicional, se sugiere contactar directamente a Coinbase utilizando medios oficiales, en lugar de interactuar con el número proporcionado por los estafadores.
En resumen, lo mejor ante este tipo de situaciones es mantener la calma, eliminar el mensaje fraudulento y seguir adelante.