Cover Image for Comet, el nuevo navegador de Perplexity, busca aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial.

Comet, el nuevo navegador de Perplexity, busca aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial.

Perplexity tiene la intención de competir directamente con otros navegadores y, aprovechando la inteligencia artificial, ha presentado Comet.

Un nuevo navegador web denominado Comet ha sido introducido por Perplexity, como parte de su estrategia de búsqueda impulsada por inteligencia artificial. Este navegador llega para competir directamente con grandes nombres como Chrome y Edge. Inicialmente, estará disponible para aquellos que se suscriban al plan Max, que tiene un costo de 200 dólares mensuales, así como para un número limitado de usuarios que se han apuntado previamente a una lista de espera. Las versiones del navegador podrán ser descargadas en sistemas operativos Windows y Mac.

La funcionalidad principal de Comet está centrada en el motor de búsqueda con inteligencia artificial de Perplexity, que ya viene preinstalado y se establecerá como opción por defecto. Este motor proporciona resúmenes generados por inteligencia artificial de los resultados de búsqueda, destacando la propuesta distintiva de la empresa. Además, Comet incluirá Comet Assistant, un agente de inteligencia artificial que reside dentro del navegador y tiene la función de ayudar a automatizar tareas cotidianas.

Se afirma que Comet Assistant puede resumir correos electrónicos, gestionar calendarios y navegar por páginas web para los usuarios. Al acceder al asistente, los usuarios pueden abrir un sidecar en cualquier página web, permitiendo que el agente de inteligencia artificial analice el contenido y responda preguntas acerca de lo que se visualiza en la pantalla.

Aravind Srinivas, el CEO de Perplexity, ha destacado estas innovaciones diciendo que el objetivo del navegador es crear un sistema operativo que facilite prácticamente cualquier tarea, integrando así la inteligencia artificial de Perplexity en diversas aplicaciones y sitios. Para la compañía, lograr que Comet se convierta en el navegador predeterminado de los usuarios podría resultar en una "retención infinita". Comet Assistant tiene la capacidad de responder consultas sobre redes sociales, videos en YouTube y textos en documentos de Google, lo que potencia su utilidad.