
Apple demanda a Jon Prosser por revelar secretos de iOS.
Prosser: "No fue así como se desarrolló la situación".
Apple ha presentado una denuncia contra Jon Prosser, un conocido filtrador, por el presunto robo de secretos comerciales relacionados con iOS 26. Según las acusaciones, Prosser habría encargado a Michael Ramacciotti acceder de manera clandestina al iPhone de desarrollo de un empleado de Apple para obtener información sobre los cambios que la compañía planeaba en el sistema operativo iOS 26, que aún no había sido anunciado oficialmente.
La demanda detalla que Prosser supuestamente ofreció a Ramacciotti “dinero o una oportunidad laboral futura” a cambio de acceso al teléfono de un amigo suyo, Ethan Lipnik, un ingeniero de software de Apple que se encontraba trabajando en iOS. Ramacciotti, supuestamente, habría logrado descubrir el código de desbloqueo del iPhone de Lipnik y utilizado técnicas de “seguimiento de ubicación” para averiguar cuándo podría estar ausente de su casa durante un período prolongado. Después, accedió al iPhone que contenía una versión de desarrollo del sistema operativo móvil. De acuerdo con Apple, Ramacciotti mostró el software a Prosser durante una videollamada, la cual Prosser grabó, compartió con otros, y utilizó para elaborar representaciones gráficas de los nuevos diseños.
Apple asegura que se enteró de lo sucedido en abril a través de un correo electrónico anónimo en el que una persona afirmaba haber visto la grabación de Prosser y reconocía el apartamento de Lipnik. La compañía también asegura tener una nota de voz en la que Ramacciotti se disculpa con Lipnik por el incidente, afirmando que fue idea de Prosser, lo que Lipnik reportó a Apple. Como resultado de este episodio, Lipnik fue despedido por no seguir adecuadamente las políticas de la empresa relacionadas con la seguridad del software no publicado.
Prosser, por su parte, había publicado varios vídeos en sus canales de YouTube, Front Page Tech y Genius Bar Podcast, en los que cubría las características filtradas de la nueva versión de iOS, que en ese momento se esperaba se llamara iOS 19. En enero de 2025, reveló el “primer vistazo a iOS 19”, mostrando un rediseño de la aplicación de cámara. En marzo, presentó una vista del nuevo diseño de la aplicación de Mensajes, y en abril, lanzó “la mayor filtración de iOS de todos los tiempos”, con una primera mirada al nuevo lenguaje de diseño Liquid Glass de Apple.
En respuesta a la demanda, Prosser utilizó la plataforma X para asegurar que la versión de Apple “no refleja cómo ocurrieron los eventos desde mi perspectiva”, y afirmó tener pruebas que corroboran su inocencia. “No ‘tracé un plan’ para acceder al teléfono de nadie. No tenía contraseñas. No estaba al tanto de cómo se obtuvo la información”, agregó.
En su demanda, Apple solicita tanto daños económicos como una orden judicial que impida a Prosser revelar nuevamente los secretos comerciales de la compañía. Aun cuando iOS 26 ya ha sido anunciado públicamente, Apple afirma que los secretos siguen estando en riesgo debido a que el teléfono de desarrollo “contenía otros elementos de diseño no anunciados”.