Cover Image for Después de más de 10 años como periodista de tecnología, este robot limpiacristales se ha convertido en el gadget más satisfactorio que he probado.

Después de más de 10 años como periodista de tecnología, este robot limpiacristales se ha convertido en el gadget más satisfactorio que he probado.

Ahora puedo ver con claridad, la vergüenza se ha desvanecido.

Durante mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de probar una amplia gama de tecnología innovadora, desde anillos inteligentes hasta vehículos eléctricos como el Nissan Leaf. Sin embargo, hasta ahora, nada ha sido tan gratificante como observar un pequeño robot deslizarse sobre mis sucias ventanas, dejándolas relucientes con un esfuerzo mínimo por mi parte.

El dispositivo en cuestión es el Ecovacs WinBot W2 Pro Omni, uno de los robots de limpieza de ventanas más avanzados disponibles en la actualidad. Es capaz de trabajar en ventanas convencionales y en vidrio sin marco, logrando una limpieza sorprendente.

He utilizado este robot no solo en mis ventanas, que estaban cubiertas de meses de polvo y lluvia procedente de obras cercanas, sino también en espejos y puertas de ducha, y nunca ha dejado manchas ni ha perdido succión. Las imágenes que muestran una ventana especialmente sucia antes y después de la limpieza hablan por sí solas.

A diferencia de la mayoría de los robots de limpieza de ventanas, el WinBot W2 Pro Omni incluye una batería recargable, lo que significa que no es necesario conectarlo a la corriente mientras trabaja. Esto es especialmente útil al limpiar en el exterior, permitiéndome llevar la batería a mi balcón sin tener que preocuparme por los cables.

La estación de alimentación también actúa como un estuche para llevar el robot y sus accesorios, y cuenta con compartimentos para su cable de carga, la solución limpiadora y dos paños de limpieza. Además, incluye un cordón para asegurar la estación de poder a una superficie sólida en caso de que el robot pierda succión y caiga, aunque yo no he tenido esa experiencia.

Utilizar el WinBot es muy sencillo. Solo hay que llenar el tanque con la solución de limpieza, colocar un paño húmedo en la base del robot, apoyarlo contra el cristal y presionar un botón durante dos segundos. El robot se activa, establece succión y se ajusta para colocarse correctamente. Una vez que la estación de alimentación confirma que está fijado, se puede soltar y dejar que el dispositivo se encargue del trabajo.

Al finalizar, el robot regresa al lugar donde se colocó y emite un sonido para indicar que ha terminado. Al agarrar su mango y presionar el botón de encendido nuevamente, se desconecta sin dejar rastro, proporcionando un cristal perfectamente limpio.

A pesar de su nombre, el WinBot no se limita solo a las ventanas. Gracias a su capacidad para detectar bordes sin marco, también puede limpiar espejos, puertas de ducha e incluso el salpicadero de vidrio en la cocina, si se cuenta con uno. Algunos robots de limpieza de ventanas tienen dificultades con superficies que no les permiten rotar, pero el WinBot ajusta sus movimientos según el tamaño de la ventana o espejo, limitando sus movimientos si el espacio es reducido.

El WinBot se puede utilizar directamente al sacarlo de la caja, pero al conectarlo a la aplicación de Ecovacs se obtienen opciones adicionales de limpieza, incluyendo un modo de limpieza ligero para aquellos cristales que no están tan sucios. Además, ofrece controles manuales para volver a limpiar áreas problemáticas.

He disfrutado enormemente de probar el WinBot hasta ahora, y tengo planes de ofrecer una revisión más completa más adelante esta semana.