Cover Image for Se avecina una Siri más inteligente que profundiza en las aplicaciones mejor que ChatGPT.

Se avecina una Siri más inteligente que profundiza en las aplicaciones mejor que ChatGPT.

En la primera mitad de 2024, se espera que Siri reciba una actualización que permitirá a los usuarios realizar tareas en distintas aplicaciones mediante comandos de voz.

Durante la WWDC 2024, Apple presentó una nueva experiencia para Siri que permite la interacción entre diferentes aplicaciones y mejora la comprensión contextual, gracias a un sistema llamado app intents. Posteriormente, la compañía mostró estas capacidades en un anuncio del iPhone 16, pero a partir de 2025, estas innovadoras funciones de Siri aún no han sido implementadas en los iPhones. A comienzos de este año, los accionistas demandaron a Apple por publicidades engañosas que exageraban las capacidades de inteligencia artificial de la empresa, lo que llevó a Apple a retirar un anuncio que destacaba estas mejoras.

Se anticipa un futuro prometedor para Siri, ya que, según informes, se planea una renovación significativa de App Intents para principios del próximo año. Con solo usar la voz, se podrá pedir a Siri que localice una fotografía específica, la edite y la envíe, que comente en publicaciones de Instagram, o que navegue en aplicaciones de compras y añada artículos al carrito. También se mencionó la posibilidad de iniciar sesión en servicios sin necesidad de tocar la pantalla.

Sin embargo, Apple está adoptando un enfoque cauteloso y no implementará todas las capacidades basadas en voz de una sola vez. Actualmente, las pruebas de interacción de Siri entre aplicaciones solo incluyen aplicaciones preinstaladas de Apple y un grupo selecto de servicios de terceros como Amazon, Uber, WhatsApp y YouTube. La empresa ha experimentado previamente problemas con sus iniciativas de inteligencia artificial; el sistema de resumen de notificaciones lanzado con Apple Intelligence el año pasado tuvo errores tan graves que llevó a la compañía a desactivarlo durante meses.

Con la próxima actualización de Siri, Apple se está tomando las precauciones necesarias. Aunque la idea de que Siri pueda interactuar y realizar acciones dentro de las aplicaciones solo con comandos de voz suena conveniente, Apple se propone “limitar drásticamente” dichas interacciones en aplicaciones sensibles como la banca móvil y billeteras, o incluso mantenerlas completamente fuera del alcance de Siri.

Este no es solo un gran paso para Siri, sino que parece ser parte de una estrategia más amplia de Apple para impulsar su ecosistema, donde las interacciones por voz serán predominantes sobre las entradas táctiles. La visión de esta iniciativa se asemeja al Proyecto Mariner de Google y a navegadores que utilizan inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a realizar tareas en el menor número de pasos posible.

La situación de Apple y sus esfuerzos inciertos en IA no es un secreto. El CEO, Tim Cook, ha reconocido que la compañía se ha quedado rezagada en este ámbito, pero recientemente también afirmó que Apple está comenzando a ganar impulso. La mencionada actualización de Siri podría ser un sólido comienzo, y se espera que conduzca a una "trasplante cerebral de IA" que sitúe a Siri en la misma liga que Gemini de Google o Copilot de Microsoft.