Cover Image for Un avión espacial secreto de EE. UU. probará próximamente tecnología de navegación cuántica.

Un avión espacial secreto de EE. UU. probará próximamente tecnología de navegación cuántica.

El vuelo de prueba del avión espacial progresará en el desarrollo de una nueva tecnología de navegación que se basa en la interferencia de ondas electromagnéticas.

El X-37B, el avión espacial secreto de la Fuerza Espacial de EE. UU., está a punto de realizar otro vuelo. La Fuerza Espacial anunció que este vehículo, que tiene una forma similar al transbordador espacial, llevará a cabo su octava misión el próximo mes. El lanzamiento está programado para el 21 de agosto o después, y se llevará a cabo desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, utilizando un cohete Falcon 9.

En la flota de la Fuerza Espacial hay dos X-37B en activo, ambos construidos por Boeing. El primero de ellos realizó su vuelo inaugural en abril de 2010 y desde entonces ambos vehículos no tripulados han realizado una serie de vuelos prolongados. El primero completó su vuelo más largo y reciente entre 2020 y 2022, permaneciendo en el espacio por 908 días. El segundo, por su parte, aterrizó en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg el 7 de marzo, después de orbitar durante 434 días.

Es probable que el primero de estos dos vehículos, cada uno de aproximadamente 9 metros de largo, se lance el próximo mes. A lo largo de los últimos 15 años, la Fuerza Espacial ha mantenido en gran medida el silencio respecto a los objetivos de este avión espacial, volando con cargas útiles clasificadas y proporcionando información limitada sobre cada misión.

Sin embargo, para esta misión OTV-8, el ejército ha ofrecido algo más de detalle sobre sus intenciones. El vehículo volará con un módulo de servicio que ampliará su capacidad para experimentos, lo que permitirá alojar cargas útiles para el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea y la Unidad de Innovación de Defensa. Los objetivos de la misión incluyen probar tecnologías de "comunicaciones láser intersatélites de alta capacidad".

El General Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU., comentó que la demostración de comunicaciones láser de OTV-8 representará un paso importante en la capacidad de la Fuerza Espacial para aprovechar redes espaciales comerciales como parte de arquitecturas espaciales diversificadas y redundantes. Esto beneficiará la resiliencia, fiabilidad y velocidad de transporte de datos de las arquitecturas de comunicación satelital.

Además, el avión espacial también contribuirá al desarrollo de una nueva tecnología de navegación basada en la interferencia de ondas electromagnéticas, que la Fuerza Espacial describe como el "sensor inercial cuántico de mejor rendimiento jamás probado en el espacio". Boeing ya había probado un dispositivo de medición inercial cuántica en aeronaves convencionales, pero ahora se pretende demostrar su viabilidad en el espacio.

La prueba en el espacio tiene como objetivo mostrar la capacidad de posicionamiento, navegación y sincronización en un entorno donde los servicios GPS no están disponibles. Según Saltzman, verificar esta tecnología será útil para la navegación en entornos conflictivos donde el GPS puede ser ineficaz o denegado. Los sensores inerciales cuánticos también podrían aplicarse cerca de la luna, donde no hay capacidades de GPS comparables, o para exploraciones más allá en el sistema solar.

Cabe destacar que este nuevo lanzamiento del pequeño X-37B se realiza con un cohete de carga media, después de que en su vuelo anterior, que concluyó en marzo, utilizara por primera vez un cohete Falcon Heavy, lo que le permitió alcanzar una órbita elíptica más alta que la baja órbita terrestre.